OS presento 2 firmas de calzado artesanal que si aún no están en vuestros armarios, sin duda lo estarán en breve.

Calzado artesanal que confían en la artesanía española y en los buenos materiales de nuestra tierra y que para mí han sido un grato descubrimiento que quiero compartir con todos vosotros

Líneas simples y sofisticadas, donde tradición y estilo se dan la mano y lo más importante, una producción consciente con el medio ambiente, donde se apuesta por la calidad delante de la cantidad y la moda a temporal frente a la moda de masas.

Os he querido traer 2 firmas de calzado artesanal que aunque se asemejan en sus principios de cuidado de materiales y sostenibilidad, tienen estilos bien diferentes.

Además ambas cumplen la premisa de elaborar un calzado artesanal y sostenible, bonito y de calidad y en cuya filosofía de marca está el cuidar del medio ambiente produciendo 0 emisiones en su elaboración.

Esta tendencia hacia una moda mas sostenible y artesanal viene pisando fuerte y cada vez estará mas presente en nuestra manera de consumir.

¡Vamos a ello¡

La primera de las firmas de zapatos artesanales que os traigo es

FACTORTREE.

Una firma que elabora espardenyas o alpargatas ( las llamaréis así dependiendo de donde viváis) a mano, de un modo 100%artesanal.

Aunque este tipo de calzado solemos pensar que es más propio del verano es ideal en primavera y otoño.

Al ser un calzado cerrado y en este caso estar elaborado con algodón orgánico y forrado en lino, resguarda el pie, cuidándolo, evitando rozaduras y dándole calidez, convirtiéndolo en un calzado ideal para el entretiempo.

Isabel, que es la creadora de esta firma, inició este proyecto impulsada por la pasión por la artesanía y los pequeños detalles que sus abuelos, sastres de profesión, le enseñaron de pequeña.

Su fuerte vínculo con el mediterráneo fue la inspiración para hacer una línea de calzado sostenible y artesanal, decantándose por la elaboración de alpargatas o (espardenyas), un claro referente de la moda y estilo de vida del mediterráneo.

Calzado artesanal, alpargata de Factortree

Está firma de calzado sostenible centra su producción en ediciones limitadas, trabajando con grandes artesanos en cuya elaboración 100% artesanal se busca el respeto a las personas, animales y al medio ambiente.

Algo que hace muy especial a este calzado artesanal es el hecho de que cada una de estas alpargatas son cosidas a mano en pequeños talleres españoles con sumo mimo y cuidado, tal y como se ha hecho tradicionalmente generación tras generación, y sin utilizar ningún tipo de pegamento, pues el pegado de la suela elaborada en caucho natural al yute se hace mediante proceso de vulcanizado, reduciendo la huella de CO2 a cero.

En estos talleres son cuidados cada detalle del proceso desde la selección de los mejores materiales, la creación de los patrones y la propia elaboración del calzado.

¿Características de los materiales con los que se confeccionan?

No sólo hace de estas alpargatas un calzado sostenible su proceso de elaboración artesanal, sino los materiales que se utilizan en su elaboracion.

el punto fuerte de FACTOR TREE es apostar por el uso de componentes naturales, de calidad, procedentes de proveedores europeos y producidos de modo responsable, respondiendo a criterios ecológicos y éticos.

en la elaboración de sus alpargatas se utilizan:

Algodón orgánico:

una fibra que al contrario que el algodón convencional que consume el 25% de los insecticidas utilizados en todo el mundo y entre 10.000 y 20000 litros de agua, es sostenible y ecológica.

El algodón orgánico en todos sus proceso de cultivo,hilado,etc.. no utiliza químicos de ningún tipo y la unica agua que consume es aquella proveniente de la lluvia

Cuenta con múltiples beneficios, es hipoalergénico y transpirable, lo cual ayuda a absorber y eliminar el sudor, manteniendo el pie fresco y seco.

el algodón orgánico de Factor tree cuenta con el certificado GOTS (Global Textile Organic Standard) sello reconocido internacionalmente que asegura una cadena de producción responsable con el medio ambiente y la mano de obra.

Lino:

El lino es una fibra natural, reciclable y sostenible que crece rápidamente sin necesidad de irrigación ni grandes cantidades de pesticidas o fertilizantes. Puede ser cultivada en tierra árida, no válida para la agricultura de alimentos y con la capacidad de recuperar tierras contaminadas. Es una fibra higiénica que no retiene los olores y que transmite gran sensación de frescor, ideal para los días de calor

Yute:

La fibra de yute es 100 % biodegradable y reciclable.

Una tonelada de plantas de yute consume cerca de 15 toneladas de dióxido de carbono y libera 11 toneladas de oxígeno.

Crece rápidamente, no necesita plaguicidas y se alimenta de agua de lluvia.

Cuando se realiza la rotación, este cultivo enriquece la fertilidad del suelo para las siguientes cosechas.

Es una de las fibras más fuertes, se adapta fácilmente al pie y permite que la piel transpire..

Corcho:

El corcho es un material completamente natural, renovable, reciclable y biodegradable, con propiedades únicas.

No produce contaminación, porque se obtiene directamente de la corteza del alcornoque, principalmente en España y Portugal, a través de un proceso tradicional, sin perjudicar al árbol, la corteza se regenera y su extracción se lleva a cabo cada 9 -12 años.

Del proceso productivo del corcho se aprovecha todo, siendo totalmente sostenible. El corcho es muy confortable y permite al pie una mejor transpiración.

Caucho natural:

El caucho natural se obtiene principalmente de la savia del árbol Hevea Brasiliensis, de origen amazónico. Es fácilmente reciclable y tiene excelentes propiedades de elasticidad y resistencia.

FACTORTREE ha conseguido un calzado artesanal que nos devuelve la tradición re-interpretada en un diseño actual que cumple con creces las expectativas de aquellos que cada vez somos mas conscientes y deseamos cuidarnos y cuidar aquello que nos rodea.

alpargatas denim factor tree

la segunda firma que os presento en este post es:

ONNOA SHOES.

¿Qué significa ONNOA?

ONNOA viene del Hawaiano “Honua”, que significa tierra.

El concepto “Màlama Honua” se traduce como “cuidar de nuestra isla Tierra” y se basa en cuidar y proteger todo lo que constituye nuestro mundo: la tierra, los océanos, los seres vivos, nuestras culturas y nuestras comunidades.

Ser conscientes de que nuestros recursos son limitados. Esa es la esencia de Onnoa Shoes, que nació el 22 de abril de 2020, Día Internacional de la Tierra (y en plena pandemia, un claro mensaje de SOS que nos lanza nuestro Planeta).

Una firma que nos presenta una linea de stilettos y bailarinas basadas en crear un calzado artesanal y sostenible y ademas utilizando materiales supra-reciclados.

Elaborados en Elda,( Alicante), apostando por la fabricación local, presentan unos zapatos de mujer de lineas delicadas y atemporales que resaltan la femineidad y buscan hacer sentir cómoda a quien los lleva tanto en sus lineas de stilettos como en sus lineas de bailarinas.

Unos modelos que nos recuerdan a las grandes estrellas de la época dorada de cine, Audrey hepburn, Grece Kelly, Greta Garbo…… por sus lineas sencillas y a la vez elegantes.

No es casual que sus dos lineas lleven como nombre el de dos de estas grandes divas de Hollywood.

bailarina onnoa shoes, calzado artesanal

ONNOA SHOES nos presenta dos lineas de stilettos y bailarinas, basadas en la filosofia de marca de reducir la emisiones de CO2 y el impacto medioambiental en el planeta:

Una, el stiletto Grece y la bailarina Kelly, elaboradas a partir de piel eco, cuya curtición se ha realizado con plantas,y por tanto están libres de metales pesados.

y los Stilettos Greta y las Bailarina Garbo, para mi las joyas de la corona de esta firma.

Es una línea 100% vegana elaborada a partir de materiales supra reciclados,como el film transparente que muchos utilizamos en cocina para envolver alimentos, dando un nuevo uso a los materiales.

Para la elaboración de todos sus zapatos ONNOA SHOES utiliza el caucho natural para confeccionar sus suelas aportando gran comodidad al andar.

stiletto Greta, 100%vegano ONNOA SHOES

“Todo nuestro empeño está en fabricar elegantes y cómodos zapatos para mujeres preocupadas por el futuro del planeta, que nuestras clientas puedan calzar una nueva marca slow fashion teniendo la certeza de que el producto está fabricado de la forma más sostenible posible”, expone Damián Fuentes, socio fundador de Onnoa Shoes.

nota de prensa de la firma julio de 2020

Para que el proceso sea sostenible, Onnoa Shoes ha calculado la huella de carbono de la fabricación de sus zapatos basándose en los resultados de un estudio a nivel europeo coordinado por Inescoop. Teniendo en cuenta este informe, la empresa colabora con Bosques Sostenibles para compensar su huella de carbono en una acción de restauración de bosque autóctono en la Sierra de Gredos, que fue arrasada por un incendio en el año 2009.

de esta manera sus productos consiguen un resultado neto de 0 emisiones.

No serían del todo sostenibles si no cuidaran su Packaging y es por esto que ONNOA SHOES presenta todos sus modelos en cajas de cartón reciclado y con una bolsita porta zapatos 100% elaborada con materiales reciclados.

Una firma consciente con unos stilettos para sentirte una autentica estrella.

ONNOA SHOES, calzado artesanal
Author

5 Comments

  1. Yasmari Bello Reply

    Buenas recomendaciones de zapatos ecológicos o cero emisiones

  2. Qué bien descubrir marcas que sean conscientes que el medioambiente nos necesita y lo cuiden! Y si además tienen zapatos artesanales tan ideales, más todavía!

  3. Carla Sánchez Oficial Reply

    Me encanta conocer marcas que hacen cosas hermosas y a la vez conscientes de cuidar nuestro planeta 💞 que belleza de zapatos artesanales 👏🏻

  4. Yaimar Perez Nuñez Reply

    Esto me encanta, porque definitivamente el mundo está tomando conciencia poco a poco.

Write A Comment


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Pin It